INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Guillermo Misiano destacó el potencial del flamante puerto multipropósito 

En un emotivo discurso previo a la inauguración del primer puerto con régimen de zona franca el presidente de Zofravilla y de PTP Group, remarcó la importancia de la obra para la región y el país.

Villa Constitución vivió un día de fiesta el pasado viernes con la inauguración oficial del puerto multipropósito de la Zona Franca Santafesina (ZFS), una infraestructura de escala internacional que promete revolucionar el comercio exterior y la economía local. En el centro de la ceremonia, Guillermo Misiano, presidente de Zofravilla y del PTP Group, compartió un emotivo discurso que repasó la historia y los esfuerzos detrás de este ambicioso proyecto, señalando que el puerto es el fruto de un “sueño hecho realidad”.

“Es un día muy especial, muy feliz para los villenses y nicolenos”, expresó Misiano, destacando la relevancia que esta obra tiene no solo para la ciudad, sino para toda la región. Acompañado de autoridades nacionales y provinciales, así como empresarios de distintos puntos del mundo, Misiano extendió su agradecimiento a “todo el equipo de Zofravilla” por el esfuerzo y sacrificio invertido en la organización de este evento en tiempo récord, mientras se obtenían las licencias necesarias para la habilitación final del puerto.

 

Un sueño hecho realidad 

Misiano rememoró los primeros días de este proyecto, cuando el puerto era apenas una idea compartida por unos pocos. Inspirado por una frase que vio en redes sociales, aseguró al público: “Si lo podemos soñar, lo podemos hacer. Y este era nuestro sueño”. Esta terminal, la primera con régimen de zona franca en Argentina, permitirá que el país fortalezca su competitividad en el mercado internacional. “Estamos esperando que empiecen a llegar barcos de todas partes del mundo, y este puerto será el epicentro de ese intercambio”, afirmó.

Ubicado sobre el canal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el puerto tiene una posición estratégica que le permitirá servir de enlace no solo para el comercio de Argentina, sino para toda la región central de Sudamérica. “Desde aquí podremos acceder a los mercados mundiales, interconectando a Libertoria y al Mercosur,” señaló.

 

Un esfuerzo colectivo

El presidente de Zofravilla no dudó en reconocer a los funcionarios y colaboradores que, desde un comienzo, apoyaron el proyecto. Destacó a figuras como el exministro Guillermo Dietrich y la actual ministra Patricia Bullrich, quienes impulsaron el desarrollo del puerto a nivel nacional, así como a Alicia Ciciliani, exministra de Producción de Santa Fe, y al intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, quien gestionó las relaciones con la comunidad local, venciendo la incertidumbre inicial. “Sin su apoyo, sin su contención, y sin su trabajo, esto no hubiera sido posible,” afirmó con emoción.

 

Visión de futuro

Misiano no dejó de lado la visión ambiciosa que, junto a este nuevo puerto, busca impulsar el crecimiento industrial y económico de la región. En su discurso, habló de un futuro en el que la infraestructura de la ZFS permita duplicar la producción energética y aumentar significativamente el ingreso per cápita de Argentina. “Soñamos con una industria que produzca más de 200 millones de toneladas de gas,” compartió con el público. “Soñamos con un país entre las 20 principales economías del mundo, con todo el desarrollo humano que eso conlleva”.

Para Misiano, este sueño es posible solo si se acompaña de decisiones políticas correctas y de una visión de crecimiento sostenido en la que todos, sector público y privado, colaboren. “Estamos aportando nuestro pequeño granito de arena para que esos sueños se puedan cumplir,” concluyó, agradeciendo a todos los presentes por acompañarlos en un día que marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo argentino.

Comentarios
Volver arriba